raylek.com
raylek.com
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • PROYECTOS
  • PAIS
  • SOLD
  • METODOS
  • Más
    • INICIO
    • NOSOTROS
    • PROYECTOS
    • PAIS
    • SOLD
    • METODOS
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • PROYECTOS
  • PAIS
  • SOLD
  • METODOS

Block y Formaleta, Innovación y Solidez

 En Raylek, ofrecemos dos enfoques de construcción que se adaptan a las necesidades de cada proyecto, garantizando calidad, durabilidad y eficiencia en cada obra. Nuestros métodos incluyen: 

1. Block

 Un sistema tradicional que ofrece robustez y aislamiento térmico, ideal para proyectos que requieren estabilidad estructural y un acabado de alta resistencia. La construcción en block es perfecta para climas cálidos como el de Punta Cana, proporcionando frescura en los interiores, además de ser una opción altamente versátil para adaptarse a diferentes estilos arquitectónicos. 

PROCESO

  • Preparación del terreno:
    Se realiza una nivelación y limpieza del terreno para asegurar una base adecuada. Esto incluye la eliminación de escombros, plantas y cualquier obstáculo que pudiera interferir con la construcción.
  • Cimentación:
    Se construyen las zapatas o cimientos que soportarán las paredes de block. Este paso es crucial para la estabilidad de la estructura. Se refuerza la cimentación con varillas de acero y hormigón para asegurar la durabilidad.
  • Colocación de bloques:
    Una vez que los cimientos están listos, se inicia la colocación de los bloques de concreto. Los bloques se alinean cuidadosamente, siguiendo un patrón que asegura la resistencia del muro. Entre cada fila, se aplica una capa de mortero (mezcla de cemento, arena y agua) para unir los bloques.
  • Refuerzo estructural:
    A medida que se levantan los muros, se insertan varillas de acero en las cavidades de los bloques, especialmente en las esquinas y puntos críticos de la estructura. Estas varillas se rellenan con hormigón para crear una estructura sólida y resistente a movimientos sísmicos y cargas pesadas.
  • Aislamiento y acabados:
    Los muros construidos con block proporcionan un excelente aislamiento térmico y acústico. Una vez finalizados, se aplican los acabados que pueden incluir repellado, pintura o revestimientos, según el diseño y las preferencias del cliente.

VENTAJAS

  • Durabilidad y resistencia: El block es ideal para construcciones que exigen gran solidez.
  • Aislamiento térmico y acústico: Contribuye a mantener temperaturas interiores frescas y reduce el ruido exterior.
  • Adaptabilidad: Se ajusta a una variedad de diseños arquitectónicos, desde estilos tradicionales hasta contemporáneos.
  • Costo accesible: La construcción en block suele ser más económica en comparación con otros métodos, sin comprometer la calidad.

2. FORMALETA

 Este método avanzado y eficiente permite una construcción más rápida y precisa. Utilizando moldes reutilizables, la formaleta reduce tiempos de ejecución y garantiza acabados impecables. Es ideal para proyectos de gran escala o que exigen precisión en plazos ajustados, permitiendo obtener estructuras de hormigón con mayor rapidez y menos desperdicio de materiales. Además, contribuye a una mayor sostenibilidad del proyecto. 

PROCESO

  • Preparación del terreno:
    Al igual que en el método en block, el primer paso es preparar el terreno mediante la nivelación y limpieza. Se aseguran las condiciones óptimas para la instalación de los moldes de formaleta.
  • Cimentación y armado de varillas:
    Se construye una cimentación reforzada con varillas de acero, que servirán como soporte para la estructura de concreto. La cimentación debe ser perfectamente nivelada para garantizar un resultado final de alta precisión.
  • Instalación de formaletas:
    Los moldes de formaleta, fabricados en metal, plástico o madera, se colocan en las áreas donde se verterá el concreto. Estos moldes se fijan con soportes para asegurar que queden perfectamente alineados y nivelados. Aquí se define la forma final de la estructura.
  • Vaciado de hormigón:
    Una vez que las formaletas están instaladas, se vierte el hormigón fresco en los moldes, asegurándose de que llene cada espacio completamente. Durante este proceso, es esencial vibrar el hormigón para evitar la formación de burbujas de aire, lo que garantiza una mayor resistencia estructural.
  • Retiro de las formaletas:
    Después de que el hormigón ha fraguado y alcanzado la resistencia adecuada (generalmente entre 24 a 48 horas), se retiran las formaletas con cuidado. El resultado es una superficie lisa y uniforme que puede recibir acabados adicionales o dejarse expuesta.
  • Acabados:
    Si bien las paredes construidas con formaleta ya tienen un acabado liso, pueden recibir revestimientos, pintura u otros detalles estéticos para complementar el diseño arquitectónico. La precisión en este método reduce la necesidad de enlucidos o correcciones.

VENTAJAS

  • Mayor velocidad de ejecución: Al utilizar moldes prefabricados, el tiempo de construcción se reduce significativamente.
  • Precisión y acabado: La formaleta garantiza muros lisos y uniformes, lo que reduce la necesidad de retoques adicionales.
  • Sostenibilidad: Este método minimiza el desperdicio de material y es ideal para proyectos que priorizan la eficiencia y el control de costos.
  • Versatilidad en diseño: Permite la creación de formas arquitectónicas complejas con mayor facilidad.

Copyright © 2024 raylek.com - Todos los derechos reservados.

  • INICIO
  • NOSOTROS
  • PROYECTOS
  • PAIS
  • SOLD

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar